La semana pasada se celebró el XX Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia (A.E.E.T.O) en la ciudad de Palma de Mallorca.

En dicho evento, ASOENFAS ha tenido su representación a través de la participación de su presidente como moderador de una mesa de área temática con el título de “Enfermería 3.0: Especialidades Formativas y Simulación Clínica. La Excelencia Profesional como Objetivo”.
En el desarrollo de la misma, varios de nuestros asociados tomaron partido para exponer interesantísimas conferencias acerca de la Especialidades Enfermeras existentes en el ámbito de las FAS junto con el futuro de la implementación de la tecnología de simulación clínica en el proceso formativo de nuestro personal de sanidad militar.

Posteriormente, se desarrollaron una serie de talleres prácticos junto con otros compañeros pertenecientes al Departamento de Enfermería y al Departamento de Simulación Clínica de la Academia Central de la Defensa que cosecharon un auténtico éxito. En éstos, aquellos congresistas que lo desearon, pudieron adentrarse en materias específicas del ámbito de actuación de la Enfermería Militar como son el control de las hemorragias exanguinantes, el uso de dispositivos supraglóticos para el manejo de la vía aérea, dispositivos de canalización de vía intraósea, etc.

La participación en este evento de gran repercusión en el ámbito de la sanidad civil ha supuesto una maravillosa oportunidad para exponer y manifestar a gran parte de los asistentes al evento las pretensiones de nuestra asociación en materia de equiparación de escalas, así como del reconocimiento de los derechos profesionales que hasta la fecha están siendo vulnerados por parte del Ministerio de Defensa.
De igual manera, la presencia de nuestros representantes asociativos ha propiciado un excelente momento para estrechar lazos entre ambas instituciones, además de un escaparate magnifico para dar a conocer la labor que desempeñan los Oficiales Enfermeros en su día a día en la Unidades.

La situación actual que vive la enfermería civil en materia de reclamación de derechos profesionales, como son el reconocimiento histórico de la categoría profesional A1, ha provocado que hayan surgido gran cantidad de consultas por parte de los asistentes respecto a una posible colaboración cívico-militar para la solicitud de una solución de la misma a las Administraciones Públicas.

Desde ASOENFAS, queremos dar las gracias encarecidamente a la AEETO por contar con miembros de nuestro colectivo para poder estar presente en dicho evento tan exitoso año tras año.

El desarrollo de la línea de trabajo que llevamos siguiendo en este año 2022, centrada en el estrechamiento de lazos con los Colegios Profesionales de Enfermería, el Consejo General de Enfermería y nuestra presencia en diversos Congresos y Simposios, nos está permitiendo un inigualable escaparate en el que mostrar el valor de nuestra profesión además de dar a conocer las reclamaciones asociativas que están encima de la mesa.

Por eso os animamos, a todos aquellos compañeros interesados en participar y colaborar con la asociación en este tipo de eventos y reuniones, nos lo hagáis saber escribiéndonos un correo a secretaria@oficialesenfermeros.es y comunicacion.rrii@oficialesenfermeros.es.

Cuantos más seamos, más alto sonará nuestro altavoz…. ¡¡¡Juntos somos más fuertes!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación de Oficiales Enfermeros de las Fuerzas Armadas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.