ASOENFAS está inscrita en el Registro de Asociaciones Profesionales de las Fuerzas Armadas desde el 29/11/2019, reconocida para realizar las actividades recogidas en sus Estatutos:
Art. 3. La Asociación tiene como fines primordiales, el que los Oficiales Enfermeros alcancen el objetivo máximo de excelencia en la prestación de sus servicios profesionales a las mujeres y hombres de las Fuerzas Armadas y Cuerpo de la Guardia Civil, a los que atienden. Asimismo, y para la mejor consecución de lo anterior, esta Asociación realizará todas las actuaciones precisas, para que sus miembros obtengan el mismo nivel y reconocimiento profesional que cualquier otro Oficial de las Fuerzas Armadas, y para que reciban un trato igualitario con éstos en lo concerniente a régimen de ascensos, empleos, retribuciones y formación de perfeccionamiento, así como aquellas otras actuaciones encaminadas a evitar situaciones discriminatorias en las que se encuentren o se puedan encontrar en el futuro.
Art. 4. Para el cumplimiento de estos fines, se realizarán las siguientes actividades:
- El planteamiento ante los poderes del Estado y ante el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, de informes, propuestas, iniciativas y recursos dirigidos a la consecución de los fines asociativos.
- Orientación y asesoramiento a los asociados sobre los asuntos profesionales que les afecten.
- Promover la continua actualización de conocimientos y formación técnica de sus asociados, mediante cursos, congresos, simposios, talleres, etc., para lo cual actuará en colaboración con otras instituciones y colegios profesionales que no tengan carácter político ni sindical.
ASOENFAS se plantea el siguiente calendario de actividades:
PRIORITARIAS (entre 3-6 meses):
- Solicitar una entrevista con las Autoridades del Ministerio (Subsecretario, Directora General de Personal, IGESAN) para presentar a la Asociación e informarles de cuáles son nuestros fines, así como recabar información sobre las actuaciones que dichas Autoridades tengan previstas sobre nuestra Escala.
- Plantear ante el Consejo de Personal de las FAS para que se debata en el pleno más próximo, una propuesta para el desarrollo y cumplimiento por parte del Gobierno de lo ya dispuesto en la Disposición Final Sexta de la LCM, de manera que tengamos el mismo régimen de ascensos que los miembros de la Escala de Oficiales del CMS.
- Presentar la Asociación ante el Consejo General de Enfermería, otras entidades públicas y organizaciones políticas mayoritarias, para pedirles la colaboración que nos puedan prestar respecto a los fines que pretendemos conseguir.
CORTO PLAZO (entre 6-12 meses):
- Celebración de la I Asamblea General de la Asociación, para que todos los Asociados puedan elegir libremente los cargos directivos de la misma y hacer las propuestas que estimen oportunas.
- Instar a las Autoridades del Ministerio y hacer una propuesta al Consejo de Personal para que en el periodo de plantillas del personal de las FAS 2021-2025, el nuevo Real Decreto que las fije establezca para nuestra Escala un aumento paulatino en los empleos superiores, de forma que nuestros ascensos hasta el empleo de Teniente Coronel se igualen a los tiempos medios que tiene la Escala de Oficiales del CMS. Al mismo tiempo, instar a que se modifique el tiempo de 9 años para el ascenso a Capitán por el de 4 años tal como tiene esta Escala.
- Instar a las Autoridades de Defensa y hacer una propuesta al Consejo de Personal para la modificación del Anexo IV del Real Decreto de Cuerpos, Escalas y Especialidades del personal de las FAS, que fija los cometidos de la Escala de Oficiales Enfermeros, dándole una nueva redacción que clarifique los cometidos de dirección de los oficiales enfermeros en todo tipo de unidades y no sólo en las hospitalarias como es hasta ahora, que se especifique igualmente que la asistencia a las bajas sanitarias comprenderá también la recogida y primeros auxilios, la clasificación y la evacuación, y suprimiendo la palabra colaboración en los ambientes nuclear, biológico o químico, sustituyéndola por la palabra proteger en dichos ambientes, puesto que la colaboración se refiere a aspectos que afectan a todos los profesionales que se puedan encontrar implicados y no a un cometido propiamente dicho.
MEDIO Y LARGO PLAZO:
- Instar a las Autoridades del Ministerio y hacer una propuesta al Consejo de Personal para que las retribuciones relativas a los Componentes Singulares del Complemento Específico (CSCE), que perciben la mayoría de los oficiales enfermeros, sean incrementados hasta las medias de los demás oficiales del mismo empleo y destino, puesto que son muy inferiores a las de cualquiera de ellos.
- Poner en marcha la parte formativa de los asociados, la de orientación y asesoramiento sobre las cuestiones que les puedan afectar. Cosa que no se puede realizar hasta que se celebre la I Asamblea de asociados, puesto que requiere medios económicos y éstos deberán ser fijados por los/as asociados en dicha Asamblea, mediante la cuota que se apruebe y que, en cualquier caso se va a proponer sea de 10 Euros anuales y que los asociados retirados ya no paguen.
- Velar por que los cambios normativos que respecto a nuestra Escala se puedan producir, sean en igualdad con los demás oficiales de las FAS.
- Seguir reiterando las iniciativas anteriores que no se hubiesen podido solucionar.